lunes, 11 de octubre de 2010

El triatlón que no fue

¡Otro cambio más! Ya se está haciendo demasiado recurrente esto de cambiar las pruebas en las que nos apuntamos y a las que nos desplazamos para competir. Ayer teníamos previsto competir en el triatlón de Vilanova pero por los problemas con las inundaciones en Cubelles, no nos permitieron circular en bici por la carretera que va casi hasta aquella población, con lo que nos tuvimos que conformar con realizar un acuatlón. Como dicen: ajo y agua... Como curiosidad decir que aquí es la única población donde he podido hacer triatlón, duatlón y acuatlón, y porque no he venido nunca al duatlón de montaña.

430 participantes para correr un 2500m. Por suerte la salida era suficientemente ancha para que no hubiesen excesivos problemas. Salida a muerte, como es típico en un triatlón para solventar el segmento lo antes posible.


Al agua para hacer 1km que acabó siendo casi 1300m. Siempre me pasa lo mismo. Cuando entro al agua tras la primera carrera, no voy nada bien, pero claro, seguro que eso tambien lo dicen los demás. Sentía que andaba bastante adelante y podía comprobar tanto a aquellos a los que adelantaba, como los que me adelantaban a mí. De regreso, me pasó Judith Corachán y pude engancharme unos metros a sus pies. Eso me ayudó a reorientarme, y a subir mi ritmo de nado. Siento que salgo bastante bien del agua. No he perdido tanto.


Me lanzo a correr y a dar lo que me queda en los últimos 2500m. Me pasan como cuatro o cinco atletas que coincidió que dos eran de mi grupo de edad y me relegaron al 5º puesto final. Alcanzo de nuevo a Judith y llego a meta junto a ella.


Carrera rápida como cualquier acuatlón y llego en una más que óptima 43 posición. De mi grupo quinto, de los 101 finalizados. Genial de mantener este rendimiento.

Ahora a mentalizarme para el ahora sí, acuatlón de Badalona, con la ilusión de ser campeonato de Cataluña de Grupos de Edad y a ver si ahora sí logro pillar alguna 'chapita' que siempre hace ilusión. Tendré que esperar hasta el sábado por la tarde puesto que debido al temporal lo han aplazado hasta entonces. Seguiré con los relatos acuatléticos.


Las chicas del club, de nuevo al podio. La verdad es que nadie las baja de ahí.

sábado, 2 de octubre de 2010

Todo un MarNatón

Sábado, 5:30a.m. En pie. Esto no es normal... Tras desayunar y preparar la bolsa (con el típico:'me dejo algo'), rumbo a Port Ginesta donde aparezco para ver amanecer entre otros tantos nadadores.


Casi todos intrigados porque pocos han nadado algo tan largo y siempre te quedan dudas de los roces del neopreno, cómo se sentirán los brazos a lo largo del tiempo, etc. Preparamos nuestro material (nada si lo comparamos con un triatlón) y hacia la playa. No somos más de 90 participantes.


A las 8:20 aproximadamente, dan la salida y al agua, siguiendo el canal de kayaks que nos siguen y que a medida que se va estirando la gente se van diluyendo aunque siempre puedes encontrar alguno cerca. El mayor problema que he encontrado en la travesía ha sido mi pésima orientación. Pese a que en triatlón, con boyas cada 400m. soy capaz de seguir una orientación bastante aceptable, en distancias tan largas se provoca que no sepas muy bien hacia donde ir, y corregir la dirección puede costarte algunos metros de más. Hasta el kilómetro 5 he ido bastante bien, sólo he sentido lejos de la barca del avituallamiento y he tenido que salirme de mi trayectoria unos 400metros para alcanzala. Y allí, era fundamental comer algo por primera vez.


Pasado el km5, ya me he sentido mucho más solo en la inmensidad del Azul y siempre buscando mi trayectoria ideal que no he logrado conseguir.


Pese a verlo de lejos para tratar de evitarlo, he casi topado con el espigón del Port d'Aiguadolç y remontarlo para llegar a la punta ha sido un calvario con ya casi 7km de nado y calculo que ya las 2h cumplidas. Tras salvarlo, otro avituallamiento de plátano e isotónico y a por el último tramo largo.



Allí he encontrado un grupo con el que ir en compañía y sintiendo como la corriente me hacía salirme de tanto en tanto de mi trayectoria ideal hasta alcanzar el km9. El dolor de brazos hacía que mi brazada fuera ya corta y poco efectiva pero es lo que hay. Agua en el último avituallamiento teniendo frente a mi la iglesia de Sitges y a sus pies, el espigón que debíamos rodear para pasar bajo el arco de la llegada. Ahí ya ves que esto es asequible y es tan sólo cuestión de tiempo para salir del agua.


Final del trayecto con un resultado de 3h12'56 y el 42º de la general. Feliz y con un sueño más cumplido.



Fotos: MARNATON

jueves, 30 de septiembre de 2010

Preparado

Vuelvo a tener culebrillas en el estómago. El sábado participaré en la travesía que va de Castelldefels (Port Ginesta) hasta Sitges y vuelvo a estar emocionado por esta nueva participación. Además, han afirmado que el tiempo estará calmado el sábado, y espero que el mar esté llanito y cómodo.

No he hecho ningún entrenamiento específico para afrontar la travesía. Únicamente me he lanzado a la piscina a hacer largos a ritmo contínuo y la verdad es que me he encontrado realmente bien. He comprobado que puedo hacerlo sin problemas puesto ha que he sido capaz de estar nadando de forma continua hasta los 5km en 1h20' dentro de aquella pecera gigante sintiéndome un poco hamster sobre su rueda. Bueno, con ello me he dado cuenta de mi total capacidad para nadar a pie de los acantilados de las costas del Garraf y donde pienso disfrutar en todo momento de la experiencia. ¡Cuánto tiempo hacía que no me sentía así!

martes, 14 de septiembre de 2010

Un sueño de locura

Durante los años que llevo haciendo triatlón y por consiguiente saliendo en bicicleta, muchas han sido las veces que he hecho las costas del Garraf en un precioso y bucólico recorrido que nos lleva hasta Sitges y allí, unas veces por el interior, otras por la misma carretera, de regreso al punto de salida.

Las costas del Garraf es una carretera de unos catorce quilómetros que se retuerce al borde de la Serra del Garraf justo donde ésta se presenta al mar Mediterraneo. Una carretera, que aunque con numeroso tráfico, sus curvas, sus rampas, sus acantilados, sus calas, su sol reflejado sobre la superficie marina, me han encandilado en numerosas ocasiones.

Algunas de ellas, mirando hacia el hermoso azul del mar me han hecho pensar en nadar a través de aquellas aguas observando el paraje desde abajo. Desde el interior del agua salada. Como quien pasea por un hermoso lugar lleno de encanto. Numerosas veces había pensado en aquello como un reto que me encantaría realizar alguna vez en mi vida. Pero aquel reto, en solitario era de difícil ejecución debido al riesgo de tener que cruzar la bocana de tres puertos deportivos. Para ello debería tener el apoyo de una barca, kayak o algo parecido.


Pues bien, el próximo 2 de octubre ese sueño va a hacérseme realidad puesto que será el día que se va a realizar una prueba que me va a resolver estos problemas logísticos. Saldremos unos cuantos -no sé si denominar locos o soñadores- desde la playa de Port Ginesta (Castelldefels) para llegar tras 10km de nado en la playa de Sitges. Para mí, aquello no va a ser una competición, va a ser poder realizar un sueño del que voy a disfrutar muchísimo y con el que voy a ser muy feliz.

Sólo sentiré que en la llegada no pueda disfrutar todavía de las dos personas que más quiero en esta vida.

Foto de Wiros

Foto de David Zardoya

Foto de Virgniadighero


Foto de Onirics

viernes, 10 de septiembre de 2010

Triatlón de Veracruz

El último fin de semana de agosto viajamos al hermoso estado de Veracruz para participar en el Triatlón de Boca del Río Veracruz.

En esta ocasión Sergi se ofreció a cuidar de Pol para que yo pudiera participar en este tri pues yo me he quedado más tiempo en México y es mucho más difícil competir aquí que por ejemplo en Cataluña, ya que no hay tantas competiciones y las que hay en estos meses están a más de 6 hrs. de coche de la Cd. de México. ¡En Cataluña hay competiciones casi cada semana y la mayoría a menos de 2 hrs. de coche desde Barcelona!

Esta competición de Veracruz nos encantó por el ambiente que se vivía pues parecía como un ironman por la cantidad de competidores y de gente animando. Además, un 10 a la organización porque a pesar de la cantidad de gente y de diferentes salidas por categorías, en ningún momento hubo problemas y todo se hizo con una puntualidad envidiable.

La próxima competición es en Huatulco, Oaxaca. Un lugar precioso. Realmente un lujo para los que puedan viajar a ese paradisiaco sitio para participar. Yo no podré participar...

Igualmente este 15 de septiembre festejaremos los mexicanos el BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO... ¡Esto sí que no me lo pierdo! ;P
Todo México se volverá loco dando EL GRITO. Ya les contaré...

Les dejo fotos del tri de Veracruz...


Hasta la próxima. :D