martes, 23 de noviembre de 2010

Y tardamos tres meses...

para volver a realizar un entreno ciclista conjunto. Ya casi ni nos acordábamos de salir en bici juntos. La última vez fue en el circuito Médicos del D.F. y con las bicicletas de Enrique Ramírez.




Esta vez ha sido en Gavà, haciendo únicamente la bajada hasta la plaza de las Palmeras y subida de nuevo, pero visto lo visto, ya ha estado suficiente para ir tomando contacto de nuevo con las dos ruedas.

A ver si poquito a poquito nos vamos animando para volver a las andadas.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Finalista en otro concurso literario

Esta vez fue el I Concurso de Microrrelatos Lorenzo Silva, que organiza la Asociación Cultural y Artística ANCEO de Viladecans. Otro de los relatos, o mejor dicho microrrelato, que guardaba en la recámara y que ve la luz con cierto éxito en otro concurso. Tambien será publicado. El próximo 11 de diciembre se fallará el nombre del ganador. ¡A ver si tengo suerte!

Ya que la página del concurso lo publica, me veo con la libertad de hacerlo yo tambien:

Náufragos globalizados

Introduje mi mano en el interior del bolsillo del pantalón recién comprado. Mis dedos toparon con un papel cuidadosamente doblado. Lo desdoblé con tanta curiosidad como cuidado. Estaba escrito en inglés y con tinta azul: “S.O.S. Somos unos trabajadores secuestrados –traduje-. ¡Ayúdenos!”.

Con sorpresa, leí su etiqueta: ‘Made in China’. Eran los nuevos náufragos del siglo XXI.

------------

viernes, 5 de noviembre de 2010

XI Cross Ciutat de Gavà


Ya se acerca el XI Cross de Gavà que este año, a diferencia de los anteriores, se celebrará en el Bosc de la Sentiu (detrás del nuevo parque de bomberos).

Aparte de las categorías federativas, en esta edición lo hemos querido abrir también a todos aquellos que no estén federados en atletismo introduciendo una categoría Open al inicio de la matinal, y que tras un abono de 5 euros, podrán disfrutar de bocadillo y bebida como colofón a la matinal deportiva.

Las inscripciones ya están abiertas, y lo estarán hasta el próximo día 10 de noviembre. ¿Alguien se anima?





sábado, 23 de octubre de 2010

¿Será la globalización?

Si algo te da el deporte aparte de salud, es una gran oportunidad de conocer gente, compartir experiencias y visitar diferentes lugares. Los que llevamos ya tiempo en ello, el número de personas que conoces es importante, y durante la trayectoria deportiva de cada uno, hace que estas personas pasen por tu círculo de amistades de forma más efusiva en un momento que en otro, pero siempre están ahí.

El sábado pasado, ocurrió un caso muy curioso. Fuí a competir al acuatlón de Badalona donde estuvimos, como siempre, hablando con algunas de estas personas con las que en otros momentos de mi vida me había cruzado deportivamente hablando.

Tras la prueba y antes de la entrega de trofeos, decidimos ir a sentarnos a una terraza del paseo marítimo con este grupito -casualmente, ellos casi habían quedado para tomar algo en ese momento-. Yo me añadí al grupo viendo que entre él había una serie de gente conocida:

Se hallaba Sergio Galindo, un compañero de club de mi época como nadador cuando, siendo todavía niños, nos dedicábamos a hacer largos como locos en la piscina de Sant Feliu de Llobregat después de salir del colegio. Fue todo un agradable hallazgo puesto que le había perdido la pista durante años.

También me encontré con otro habitual de las carreras a pie, el mítico Enric Hernández March, con quien llevamos años encontrándonos en carreras populares, con quien habíamos ido a rodar alguna vez a la 'Carretera de les Aigües' y a quien conocí casi a la vez que a internet. Antes nos veíamos más durante las carreras a pie, pero desde mi mayor implicación en el triatlón, lo había estado viendo menos. Ahora parece que volvemos a estar en el mismo barco. El de 'todo.un.poco'.

Después, otro loco del triatlón (bueno, sobretodo acuatlón), es Rafa Gómez, nadador y con el que coincidí un tiempo trabajando en el C.N.Molins de Rei siendo él un entrenador de natación del club, y de los que ya se dejaba ver de vez en cuando por alguna prueba combinada.

También, y curiosamente a la que menos conozco, fue la triatleta del C.T.S.J.Abadesses, Begoña Aguilera y que descubrió que yo era el marido de Marisol. ¡Mira por dónde!

Pues con ellos, que aparentemente no los había conocido en el mismo momento, me hallé alrededor de una mesa, comentando la prueba que habíamos acabado de realizar así como otros temas de aquellos tan trascendentes aunque no menos agradables que solemos compartir entre deportistas y que hace que merezca la pena todos los sacrificios que el deporte nos obliga a perpetrar.

Cosas de la globalización.

domingo, 17 de octubre de 2010

Temporada finiquitada e iniciada en 12h.

El sábado por la tarde, disputé el Acuatlón de Badalona tras la suspensión del pasado martes por fuertes tormentas. A parte de estar co-organizado por el C.T.S.J.Abadesses, era campeonato de Catalunya de Grupos de Edad y ya que no podemos optar a las clasificaciones generales, buenas son éstas. Por tanto que con la ilusión de subir al podio me lanzaba a por los primeros 2,5km.

Como siempre, salida de locos, sin guardarse nada. Poco tengo que decir puesto que desconozco mis tiempos parciales, sólo sé que mis pulsaciones iban al máximo hasta el momento de lanzarme al agua.

El agua se encontraba mucho más fría que la semana pasada en Vilanova debido a las tormentas de los días anteriores. El nado, malo como siempre que hago un acuatlón. No me adapto a eso de comenzar a bracear con el ácido láctico por las nubes (¿será que nunca nado después de correr?). Además ayer sentí que las olas podían conmigo y en ningún momento me encontré cómodo en el líquido elemento. Veía como la gente me pasaba sin poder hacer nada al respecto más que luchar por mantenerme lo más a flote posible. Salí del agua tras el kilómetro y a por el segmento final sin conocer tampoco mi parcial. Transición rápida y a por la última carrera.


En ella poco más que dejar el hígado adelantando a todos los posibles rivales de mi grupo de edad (o al menos que no me pasara ninguno como sucedió la semana anterior en Vilanova). Pasé a algún corredor pero ninguno era rival y logré que no me pasase nadie. El caso es que llegué a meta en 22ª posición de la general y en 3ª posición de mi grupo de edad (35-39 años) con un tiempo de 30'18". ¡Objetivo cumplido! Con este acuatlón doy por terminada mi temporada de duatlones-triatlones-acuatlones del 2010 mordiendo una chapita de las que siempre hace ilusión tener, sobretodo cuando pasan los años y constatas que sigues haciendo deporte y manteniendote entre tus iguales de forma más que decente.




Domingo, carrera Casa de Aragón de Gavà: 10km del ala. Buena forma de iniciar la temporada. ¿Ya? Pues sí. ¡Ahora que llevo inercia de la anterior, bueno será mantenerla para la siguiente! Carrera dando lo que tengo en estos momentos tras el acuatlón de ayer pero que no me resentí del esfuerzo. Tiempo de 41'06" sobre los 10,600m. de recorrido en una carrera que nada más que eso tengo que decir. Volví a correr por debajo de los 4'/km, señal que empiezo a mejorar algo respecto al inicio de la temporada pasada. Y a partir de ahora, a pensar únicamente en atletismo que es lo que en invierno más me motiva.


Y felicidades a quien allá alcanzando esta línea tras el tostón de crónica que os he pegado.