¡Qué hacemos de nuestra vida! Suerte tenemos que somos los dos los que salimos a entrenar juntos y nadie nos espera en casa. ¡Qué duro es esto! Nos hemos pasado un fin de semana subidos a la bicicleta.
El sábado, nos lanzamos a la carretera en dirección al Penedés de nuevo para realizar nuestras rutas con puertos incluidos (Begues, Font-Rubí, La Llacuna, La Talaia), para volver de nuevo por Begues. Un total de 158 km del ala, llegando con buenas sensaciones aunque, después de comer nos vino un ‘pajarón’ que prefiero no contar.

Desde La Talaia, a lo lejos, puede verse ya el Mediterraneo
El domingo, más de lo mismo. Salimos pronto porque habíamos quedado con nuestro buen amigo David en Pallejà, y nosotros para alargar, preferimos volver a subir el puerto de Begues y tirar hacia Vallirana por Olesa de Bonesvalls. Ya con él, fuimos hacia Martorell y subimos el Alt d’Ullastrell hasta Terrassa, regresando por Castellbisbal, Molins de Rei y de nuevo hasta Gavà. Esta vez ‘sólo’ nos salieron 95km y no contentos con ello, nos fuimos al Calamot para seguir corriendo durante 45 minutitos más, cruzándonos con el todopoderoso Richard.
Llegar a casa, comida rápida, siestecilla veloz y a limpiar el piso que teníamos visita.
¿Resultado? A las 22h., rendidos en la cama.
El lunes, nos arrastrábamos como podíamos. Yo aún tengo clases de spinning hasta el jueves, o sea que a apechugar y ‘pa adelante’. Como siempre, compruebo que es más dura la preparación, que el Ironman en sí mismo.
Hoy nos encontramos ralladísimos. ¡Esto no es vida! El deporte a este nivel es obsesivo y ya tengo claro que queremos hacer otras cosas en la vida que no sea entrenar, entrenar y entrenar. Ahora sólo miramos hacia el 22 de junio y después hablaremos...
Aún así, hoy ha caído un entreno de agua (nunca hablo de mis entrenos acuáticos):
800 calentamiento variado
10x100 crol AE medio c/1’45” (todos sub 1’25”)
2x500 AE fuerte (7’18” y 7’12”) Rc:1’
10x50 crol AE medio c/50” fijándome en el empuje final
200 variado.
Total: 3500m. en 1h10’ y satisfecho al final de todo.
Mañana, obsesivamente, trataremos de levantarnos a las 6:30 para salir a correr 1h20’ por la montaña a las 7:00, para llegar a desayunar y ¡a trabajar!, que eso sí que es vicio. A ver si seremos capaces... ¿Y a trabajar? A ver si seremos capaces...
El sábado, nos lanzamos a la carretera en dirección al Penedés de nuevo para realizar nuestras rutas con puertos incluidos (Begues, Font-Rubí, La Llacuna, La Talaia), para volver de nuevo por Begues. Un total de 158 km del ala, llegando con buenas sensaciones aunque, después de comer nos vino un ‘pajarón’ que prefiero no contar.

El domingo, más de lo mismo. Salimos pronto porque habíamos quedado con nuestro buen amigo David en Pallejà, y nosotros para alargar, preferimos volver a subir el puerto de Begues y tirar hacia Vallirana por Olesa de Bonesvalls. Ya con él, fuimos hacia Martorell y subimos el Alt d’Ullastrell hasta Terrassa, regresando por Castellbisbal, Molins de Rei y de nuevo hasta Gavà. Esta vez ‘sólo’ nos salieron 95km y no contentos con ello, nos fuimos al Calamot para seguir corriendo durante 45 minutitos más, cruzándonos con el todopoderoso Richard.
Llegar a casa, comida rápida, siestecilla veloz y a limpiar el piso que teníamos visita.
¿Resultado? A las 22h., rendidos en la cama.
El lunes, nos arrastrábamos como podíamos. Yo aún tengo clases de spinning hasta el jueves, o sea que a apechugar y ‘pa adelante’. Como siempre, compruebo que es más dura la preparación, que el Ironman en sí mismo.
Hoy nos encontramos ralladísimos. ¡Esto no es vida! El deporte a este nivel es obsesivo y ya tengo claro que queremos hacer otras cosas en la vida que no sea entrenar, entrenar y entrenar. Ahora sólo miramos hacia el 22 de junio y después hablaremos...
Aún así, hoy ha caído un entreno de agua (nunca hablo de mis entrenos acuáticos):
800 calentamiento variado
10x100 crol AE medio c/1’45” (todos sub 1’25”)
2x500 AE fuerte (7’18” y 7’12”) Rc:1’
10x50 crol AE medio c/50” fijándome en el empuje final
200 variado.
Total: 3500m. en 1h10’ y satisfecho al final de todo.
Mañana, obsesivamente, trataremos de levantarnos a las 6:30 para salir a correr 1h20’ por la montaña a las 7:00, para llegar a desayunar y ¡a trabajar!, que eso sí que es vicio. A ver si seremos capaces... ¿Y a trabajar? A ver si seremos capaces...