
En la entrevista, él explica, entre otras cosas, como ha sido su salto del atletismo al duatlón y reconoce que su éxito en este último ha sido debido a su magnífica base de atletismo y al drafting permitido ( Je, Je ;P) pero dice que quiere mejorar la bici para seguir en este deporte al más alto nivel.
La parte en la que me sentí reflejada es cuando le preguntan si se ha planteado hacer un triatlón y dice que sí pero que sería en distancias Ironman, “para las distancias cortas y olímpicas ni me lo planteo, porque lo que perdiese en el agua sería insalvable”. ¡Cuánta razón tiene!

Desde mi modesto nivel, que evidentemente no puedo, ni se me ocurriría comparar con el de Roger, a mí me pasa lo mismo que a él. Al no nadar bien, en los tri cortos voy dejando mi hígado intentando remontar en los siguientes dos segmentos, lo que me hace llegar hecha polvo a meta sin conseguir mucho.
También coincido con Roger en que “es más fácil mejorar la bici que no la natación, pues en el agua, por mucha fuerza que tengamos, sin técnica, no conseguimos nada” aunque creo que igualmente la natación, como todo, se puede mejorar entrenando mucho. Es aquí donde ya no puedo hablar pues siempre tengo problemas con Sergi (mi entrenador personal con derecho a roce je, je ;P) porque no le dedico el tiempo que debería a este segmento. Seguro que Roger en cuanto entrene bien la natación, lo hará genial en cualquier distancia.
También coincido con Roger en que “es más fácil mejorar la bici que no la natación, pues en el agua, por mucha fuerza que tengamos, sin técnica, no conseguimos nada” aunque creo que igualmente la natación, como todo, se puede mejorar entrenando mucho. Es aquí donde ya no puedo hablar pues siempre tengo problemas con Sergi (mi entrenador personal con derecho a roce je, je ;P) porque no le dedico el tiempo que debería a este segmento. Seguro que Roger en cuanto entrene bien la natación, lo hará genial en cualquier distancia.

De hecho, soy de las que piensa que un Ironman es otro deporte diferente a un triatlón sprint. No tienen comparación y cada uno tiene su encanto. Yo me la paso bomba en todas las distancias, aunque unas se me den mejor que otras...
El único inconveniente de esto, es que no puedo entrenar igual para las dos distancias...
Sergi siempre me repite que cada una necesita su entreno específico: en la corta, el agua es fundamental y en la larga, lo fundamental es la bici... y para una chica “normal” como yo, que trabaja de 9 a 19 y que va entrenando lo que puede, esto es un problema pues o aprieto en una cosa o en otra...
Sin embargo, he decidido que, como precisamente soy una chica “normal”, que no vive de esto, pero que lo disfruta apasionadamente, me puedo dar el lujo de seguir pasándomelo bomba compitiendo en todas las distancias y disfrutando de este increíble (y cada vez más popular) deporte: El triatlón.
